Historia de Manjaro

Manjaro Linux está basado en Arch Linux, pero tiene su propio conjunto de repositorios. La Pacman y la compatibilidad con AUR (Arch User's Repository). Manjaro utiliza tres repositorios: el unstable que contiene los más recientes paquetes de Arch, probablemente con un retraso de uno a dos días; el repositorio testing que agrega paquetes desde el repositorio unstable cada semana; y el repositorio stable que contiene sólo paquetes que son considerados estables por el equipo de desarrollo, además de scripts que ayudan a que las actualizaciones conflictivas se configuren automáticamente sin necesidad de intervención del usuario, como en el caso de las otras ramas, o en Arch Linux.
distribución apunta a ser amigable con el usuario manteniendo las características de Arch, como por ejemplo el gestor de paquetes

Historia

Hasta mediados del año 2015 Manjaro Linux todavía se mantenía en estado beta, pero a partir de septiembre de ese año abandona dicha fase con el cambio de nomenclatura en la numeración de las versiones (Manjaro Linux 15.09 "Bellatrix") y con los elementos claves del sistema final -como el instalador gráfico (Calamares 2.2), el gestor de paquetes, el detector de hardware (mhwd) y el gestor de configuraciones- ya implementados. Las ediciones actuales ya se encuentran en un estado altamente usable y muy estable para el usuario final. En consecuencia, las versiones 16.X ya son lo suficientemente maduras siendo aún mucho más sencillas de utilizar.3

Historial de lanzamientos

Entre las versiones 0.8.0 y 0.8.13 "Ascella" (el último lanzamiento de la fase Beta, con fecha del 14 de junio de 2015), la lista de entornos de escritorio ofrecidos, así como la cantidad de programas incluidos en cada lanzamiento fue variando.
VersiónFecha de lanzamientoDescripción
0.8 "Ascella"20-08-2012
0.8.1 "Ascella"21-09-2012
0.8.2 "Ascella"10-11-2012
0.8.3 "Ascella"24-12-2012
0.8.4 "Ascella"25-02-2013
0.8.5 "Ascella"11-04-2013
0.8.6 "Ascella"02-06-2013
0.8.7 "Ascella"28-08-2013
0.8.8 "Ascella"24-11-20134
0.8.9 "Ascella"23-02-2014
0.8.10 "Ascella"09-06-2014
0.8.11 "Ascella"01-12-2014
0.8.12 "Ascella"07-02-2015
0.8.13 "Ascella"14-06-2015
15.09 "Bellatrix"27-09-2015
15.12 "Capella"23-12-2015
16.06 "Daniella"06-06-2016
La versión 0.8.7 contenía los siguientes entornos de escritorio soportados de manera oficial: XFCE (principal), y OpenBox.5 Las ediciones comunitarias incluyen: E17MATELXDE,Cinnamon/Gnome-shell, KDE/Razor-qt y Fluxbox. La versión NET-Edition está disponible para quienes deseen instalar sus propios entornos de escritorio.6 7
Durante la fase Beta, Manjaro 0.8.5 fue la última edición que incluía Cinnamon como edición comunitaria, dado que no era compatible con gtk 3.8, mientras que la edición con Gnome Shellfue agregada en la versión 0.8.3.8 Sin embargo, gracias al trabajo de la comunidad de Arch en la actualidad, a partir de la Versión Estable 15.09 "Bellatrix", se logró retomar la edición Cinnamon/Gnome-shell.9
La actual serie de lanzamiento corresponde a las versiones 16.X.
Manjaro 15.09 "Bellatrix" fue la primera versión estable después de la fase Beta. La última versión estable es Manjaro Linux 16.06 "Daniella", liberada el 06-Jun-2016

1 comentario: